Gorilla Glue #4 es una de nuestras nuevas genéticas americanas. Procedente de un cruce entre Gorilla Glue y Sunset Sherbet, este híbrido ha dado como resultado una genética de predominancia Indica, vigorosa, rápida y de máxima calidad. CONSEJOS DE CULTIVO Debido a la rapidez de la Gorilla Glue 4, apenas aparecerán problemas durante su desarrollo. A las plagas de insectos y hongos apenas les dará tiempo a desarrollarse, gracias a esta característica, las cepas de Gorilla serán aptas para cultivadores menos experimentados. Dependiendo de si es cultivada en interior o exterior las plantas tendrán unas características y un modo de cultivo recomendado diferente. Para cultivadores de interior Si os decidís a cultivarla en interior, Gorilla Glue #4 crecerá rápidamente, generando una estructura vegetativa muy ramificada que la hace ideal para cultivos con malla tipo SOG y SCROG. En aproximadamente ocho semanas desde el cambio de fotoperíodo, Gorilla Glue habrá producido enormes cogollos llenos de resina. Si el cultivo se hace correctamente se cosecharán hasta 600 gramos por m2. Debido a su origen americano, este tipo de semillas no soporta bien temperaturas superiores a los 30º y desde Gea Seeds recomendamos alejar el foco unos centímetros más de lo normal para no quemar las puntas. En cuánto a la electro conductividad o el conocido EC, recomendamos que nunca supere 1.6, deberéis tener cuidado con el uso de abonos y la sobre fertilización. Para cultivadores en exterior En cultivos exteriores producirá enormes ejemplares cargados de largos y pesados cogollos, llegando a superar el kilo por ejemplar. A pesar del tamaño de sus cogollos, esta planta es muy resistente a las plagas fúngicas, tipo Oídio o Mildiú, por lo que será ideal para climas más húmedos si se cultiva en los meses más cálidos y soleados. Si disfruta de abundante sol, la producción de resina será realmente cuantiosa, cubriendo por completo los cogollos y siendo ideal para realizar extracciones de resina. Si es sembrada nada más empezar la temporada, la Gorilla puede alcanzar alturas descomunales. Esta característica te obligará al uso de tutores y mallas para controlar el peso de sus grandes cogollos y evitar cualquier tipo de rotura o dobladura de las ramas más altas. Gracias a su rapidez se podrá cosechar a finales de septiembre / principios de octubre si resides en el hemisferio Norte.